Saltar al contenido principal

¿Cómo eliminar la caspa del pelo?

Quitar la caspa del pelo es una de las principales preocupaciones que tienen las personas con respecto al cuidado capilar.

¿Sabías que la caspa afecta aproximadamente al 50% de las personas? Esta afección dermatológica muy común en la población no supone un riesgo para la salud, pero sí puede llegar a ser molesta ya que la caspa viene acompañada de picor, sequedad e irritación en el cuero cabelludo.

caspa en el pelo

¿Tienes caspa en la barba o en las cejas? ¿Te preocupa la caspa en el pelo? ¿Quieres saber cómo eliminar la caspa del pelo? Sigue leyendo este post porque te vamos a desvelar las causas de la caspa y cómo tratarla con los productos capilares 100% naturales adecuados. ¡Toma nota de todo! 

¿Qué es la caspa?

La caspa o descamación es una afección capilar bastante común entre las personas que se caracteriza por la descamación excesiva del cuero cabelludo a consecuencia de la acumulación de células muertas.

Al igual que la piel, el cuero cabelludo se renueva frecuentemente (cada dos semanas aproximadamente) para eliminar de forma natural las células muertas. Sin embargo, cuando este proceso de renovación celular se acelera, la descamación empeora y las escamas se vuelven más grandes y visibles.

Signos de caspa

La caspa se caracteriza por las llamativas escamas blancas que se acumulan en el pelo, de hecho son bastante fáciles de detectar. Pero este síntoma de la caspa no es el único, ésta viene acompañada de otros signos:

  • Picor.
  • Inflamación del cuero cabelludo.
  • Sensación de tirantez o sequedad.
  • Enrojecimiento.

La caspa es una afección que puede afectar a la calidad de vida y autoestima de las personas que la sufren, ya que la excesiva descamación se acumula en la ropa, pelo y hombros dando un aspecto, en ocasiones, desaliñado.

¿Por qué tengo caspa?

Como te decíamos, la caspa es una consecuencia de la descamación excesiva del cuero cabelludo. Esta renovación celular se puede acelerar por la influencia de diversos factores:

  • Infección micótica producida por el hongo Pityrosporum ovale. Este hongo habita naturalmente en los folículos pilosos; sin embargo, si el cuero cabelludo produce más sebo de lo normal, favorece la proliferación de este hongo y la inflamación del cuero cabelludo.
  • Excesiva producción de grasa en el cuero cabelludo. 
  • Cambios hormonales: Cuando existe un desequilibrio hormonal propio de la pubertad, el estrés o la menopausia, la producción de sebo se eleva favoreciendo la aparición de caspa.
  • La acumulación de productos capilares como la laca o la gomina también pueden contribuir a la aparición de caspa.
  • Clima. Los cambios bruscos de temperatura también influyen ya que pueden resecar o engrasar el cuero cabelludo.

Además, existen algunos hábitos diarios que también pueden contribuir a su aparición: sudoración excesiva, uso de productos que dañen el pH del cuero cabelludo o cepillar bruscamente el cabello.

Tipos de caspa y síntomas 

Antes de explicarte detenidamente los tipos de caspa, tienes que saber que ésta puede aparecer tanto en hombres como en mujeres, así como en cualquier tipo de cabello ya que su aparición va a venir determinada por factores concretos, como te explicamos en el punto anterior.

La caspa puede ser seca o grasa, dependiendo de sus características:

  • Caspa grasa. Se caracteriza porque el cuero cabelludo presenta escamas amarillentas, pegajosas y de gran tamaño. En este caso, el cuero cabelludo suele estar enrojecido ya que las escamas tienden a adhererse a él y hay una mayor producción de sebo.
  • Caspa seca. Se trata de la caspa más frecuente entre la población. En este caso, aparecen escamas secas y finas que no llegan a adherirse al cuero cabelludo, por lo que se caen con mucha facilidad. La caspa seca suele estar acompañada de picor y sequedad.

¿Qué hacer para quitar la caspa?

La cosmética natural es una gran aliada para quitar caspa del pelo. Gracias a ella, puedes controlar su aparición y sus síntomas. Te desvelamos los remedios naturales contra la caspa que te pueden ayudar. 

  • Champú anticaspa: Este champú limpia y purifica el cuero cabelludo para combatir la caspa y sus síntomas. Además, equilibra la microbiota del cuero cabelludo para crear un ecosistema sano para el crecimiento del pelo. Este champú 100% natural y libre de sulfatos y siliconas está formulado con activos anticaspa de larga duración más eficaces que los activos convencionales del mercado como la piririona de zinc. Champú anticaspa apto para la caspa grasa, la caspa seca y la dermatitis seborreica. Descubre más sobre cómo funciona el champú anticaspa de Arganour.
champu anticaspa
  • Aceite esencial de eucalipto: Este aceite esencial 100% puro ayuda a combatir la caspa seca, ya que acelera la renovación celular del cuero cabelludo. Si quieres introducirlo en tu rutina de cuidado capilar, tan solo tienes que mezclar un par de gotas con tu champú habitual.
eucalipto caspa

    3 Tips para evitar y eliminar la caspa en el cuero cabelludo 

    Ahora que ya sabes qué cosméticos te pueden resultar útiles para tratar la caspa grasa o seca, te contamos algunos trucos para prevenir su aparición:

    • Evita rascarte el cuero cabelludo ya que puedes irritarlo y favorecer su descamación.
    • Reduce el uso de productos que dejen residuos sobre el cuero cabelludo como la laca o la gomina. 
    • Sigue una dieta sana y equilibrada. 
    • Controla el estrés y la ansiedad.
    • Cepilla el cabello con un cepillo de cerdas suaves. 

    Y hasta aquí nuestro post sobre qué hacer para quitar la caspa.

    Te esperamos la próxima semana para seguir contándote más cositas sobre la cosmética natural.

    Recuerda que si tienes alguna duda o pregunta, siempre puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales (Facebook o Instagram). ¡Hasta pronto! 

    Comentarios

    Sea la primera persona en comentar.
    Se revisan todos los comentarios antes de publicarse.