Cuero cabelludo: Tipos, características y cuidados
En la sociedad actual, nuestro cabello es el reflejo de cómo nos sentimos con nosotros mismos. Para lucir un cabello sano y bonito primero tenemos que centrarnos en el cuidado adecuado de nuestro cuero cabelludo.
¿Últimamente te has rascado en exceso la cabeza y no sabes el por qué ?
Esto puede ser porque padeces de un cuero cabelludo sensible ,el cual puede manifestarse de diferentes formas. Aquí te explicamos qué lo provoca y cómo puedes tratarlo.
Tipos de cuero cabelludo
- Cuero cabelludo normal: Es el tipo de cuero cabelludo que todos deseamos, no está ni muy seco ni muy graso lo que sería el equilibrio ideal. Lo que significa que las glándulas sebáceas realizan de manera óptima su función generando la cantidad de sebo adecuada para que no haya irritaciones evitando la caspa o picazón haciendo así que el cabello crezca de manera saludable.
- Cuero Cabelludo Graso: Cuando un cabello se ve sucio o sin volumen puede ser causado por el exceso de sebo que producen las glándulas sebáceas , este exceso de grasa puede causar varios problemas en el cuero cabelludo como la obstrucción de los folículos pilosos o acumulación de bacterias que puede provocar infecciones, inflamación y o dermatitis. Las personas que padecen del cuero cabelludo graso necesitan champús que eliminen el exceso de sebo, sin llegar a resecar la piel.
- Cuero Cabelludo seco: Al contrario que el cuero cabelludo graso el cabello seco se produce debido a la falta de hidratación y a la pérdida de aceites naturales, lo que llega a provocar que la piel se reseque creando picazón o descamación. Las personas que padecen este tipo de cuero cabelludo necesitan champús que les aporte mayor hidratación.
- Cuero Cabelludo Sensible: Este tipo de cuero cabelludo puede presentar características de un cuero cabelludo graso o de uno seco, esto depende de cada persona, sin embargo su característica principal es que reacciona a mayores factores externos, como el estrés o el frío lo que puede provocar dermatitis seborreica o psoriasis del cuero cabelludo.
¿Cómo saber si tengo el cuero cabelludo sensible?
Para identificar el cuero cabelludo primero tenemos que distinguir las características de este cuero cabelludo. A su vez si notas que tu piel reacciona de forma diferente a ciertos productos o cambios medioambientales te encontrarás con un cuero cabelludo sensible, esto es debido a que la capa hidrolipídica pierde su función protectora. Algunas de las señales que te pueden ayudar a identificarlo son :
- Picor constante: El picazón es uno de los principales síntomas y puede llegar a ser muy molesto , en muchos casos es peor si usa ciertos productos o se expone al sol.
- Enrojecimiento o ardor: El uso de productos que contienen alcohol o fragancias fuertes puede provocar reacción cómo enrojecimiento, sensación de ardor o volverse caliente al tacto.
- Descamación: La caspa también es otra de las características de este cuero cabelludo ya sea caspa seca o caspa grasa.
- Reacción a productos de cuidado capilar: Si nada más usar un producto capilar cómo champú, acondicionador o tratamientos específicos notas que tu piel se irrita o molesta lo más seguro es que padezcas de cuero cabelludo sensible.
¿Cómo cuidar el cuero cabelludo?
Para tener un cabello sano y bonito es necesario mantener un cuidado adecuado del cuero cabelludo, el proceso varía según el tipo que tenga pero se puede seguir unas pautas básicas :
- Uso de productos adecuado: Una vez identificado tu tipo de cuero cabelludo se optará por un champú que ayude a tu pelo , si tienes el cuero sensible deberás buscar champús libres de sulfatos y fragancias artificiales que puedan causar irritación. Por otro lado, si tienes un cabello graso deberás elegir un champú que evite el exceso de sebo sin resecar la piel, al contrario del cabello seco se optará por un champú que aporte mayor hidratación.
- Evitar lavarse el pelo con agua caliente ayudará al cuidado de tu cabello , ya que el agua caliente puede resecar la piel provocando dermatitis seborreica por lo que la mejor opción es lavarse el pelo con agua templada que no llega a afectar a la piel.
- Realizarse masajes capilares tiene bastantes beneficios para el cuero cabelludo, ayudan a mejorar la circulación de la sangre y al crecimiento saludable del pelo.
- Uso de exfoliantes: El uso de exfoliantes ayuda a purificar el cuero cabelludo, evitando la acumulación de células muertas y residuos.
- Incorpora a tu rutina un sérum que ayude a proteger e hidratar tu cabello rico en vitaminas.
- Evita decoloraciones o tintes en exceso ya que contiene productos químicos que pueden ser agresivos con tu pelo.
- Mantente protegido del sol: Si tienes el cuero cabelludo sensible el sol puede ser muy dañino para ti , utiliza protección solar o sombreros para protegerte.
Tips para un cuero cabelludo sano
Para tener una salud capilar se deben de seguir unos pasos básicos :
- Buena higiene: Para una buena higiene se deberá elegir el champú correspondiente a tu tipo de cabello , su buen uso evitará que se acumulen residuos o suciedad lo que evitará que se genere caspa, irritación o picores.
- Buena hidratación: Para una buena hidratación se necesitan productos que ayuden a la hidratación del pelo, cómo el acondicionador y el serum capilar que contienen propiedades nutritivas.
- Evita de sulfatos : El uso de sulfatos pueden irritar el cuero cabelludo.
- Seguir una buena alimentación ayuda a la salud del cabello ya que proporciona vitaminas que favorecen a los folículos capilares ayudando al crecimiento.
- Evita el estrés: El estrés afecta negativamente al cabello provocando caspa o caída del pelo, se recomienda realizar ejercicios que te ayuden a evitar el estrés cómo el yoga o la meditación.
Afecciones del cuero cabelludo
Estas afecciones afectan a la piel y al cabello, estas son las diferentes que podemos encontrar:
- Dermatitis seborreica: Aparece por el exceso de sebo que producen las glándulas sebáceas , causa enrojecimiento,picazón, o escamas.
- Psoriasis: Esta afección requiere tratamiento médico ya que es una enfermedad que estimula la generación de células formándose escamas.
- Foliculitis: Es una infección que puede surgir por baterías o un bloqueo en los poros que producen granitos o inflamación.
- Granos: La aparición de los granos en el cuero cabelludo pueden surgir por la obstrucción de los folículos pilosos lo que causa incomodidad.
Qué causa el cuero cabelludo sensible
Existen diversas zones que ayudan a la sensibilidad del cuero cabelludo:
- Uso incorrecto de productos capilares que irriten la piel. El uso de champús y acondicionadores con sulfatos es una de las principales razones por las que nuestro cuero cabelludo se vuelve sensible ya que pueden cambiar nuestra barrera protectora de la piel provocando sequedad, picazón o incluso infecciones. Para que esto no pase es recomendable optar por productos naturales que mantengan la salud y el equilibrio de tu cuero cabelludo.
- Exponerse al sol o experimentar cambios bruscos de temperatura. Las condiciones climáticas juegan un papel muy importante en la salud de nuestro cuero cabelludo, disfrutar en exceso del sol puede llegar a crearte quemaduras y sequedad dejando el cuero cabelludo seco y sensible. Igualmente las bajas temperaturas pueden deshidratar la piel, haciéndola más susceptible a la irritación.
- El estrés puede provocar reacciones en la piel. El estrés no solo afecta a nuestro estado anímico si no que influye de manera significativa a nuestra piel, al desprender tanto cortisol nuestra piel sufre un desequilibrio generando problemas como la dermatitis seborreica o la psoriasis.
Ahora que conoces los cuidados para un cuero cabelludo saludable, ¡es hora de poner estos consejos en práctica! Verás cómo tu cabello luce más saludable y radiante.
Comentarios