¿Cómo prevenir la caída del pelo?

La caída del pelo es uno de los problemas capilares que más preocupa a hombres y mujeres, independientemente de la edad. De hecho, es uno de los temas de belleza que más reina en las conversaciones entre amigxs o familiares: “Ha llegado el otoño y noto que el pelo se me cae más”. “Estoy tan estresada que se me cae el pelo.

El estrés, la dieta, la genética y la contaminación son algunos de los factores que más afectan a la caída del cabello.

Si quieres saber cómo evitar la caída del pelo, primeramente tienes que detectar que está causando dicha caída y, en segundo lugar, usar los cosméticos naturales adecuados para tratar la caída del pelo. En este post te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo! 

¿Cuáles son las fases del ciclo de vida del cabello? 

Antes de hablar en detalle sobre la caída del pelo en mujeres y hombres, es importante que conozcas cuáles son las fases de crecimiento del pelo, también llamado ciclo de vida del pelo.

caida del pelo

Seguramente te hayas dado cuenta que el pelo se cae a diario; se estima que se pueden llegar a caer hasta 100 pelos al día. Esto ocurre porque todos los pelos, independientemente de sus características, atraviesan diferentes etapas que van desde su nacimiento hasta su caída: 

Fase anágena

La fase anágena, también conocida como fase de crecimiento, es la primera etapa del ciclo de vida del pelo y se estima que en ella se encuentra el 80% de todo el cabello.

Esta fase se caracteriza porque el bulbo capilar está completamente sano, favoreciendo la formación de queratina, cabello y vainas epiteliales. Durante esta fase, el pelo crece de manera lineal durante un tiempo que oscila entre los 2 y 7 años.

Fase catágena

La fase catágena o de transición dura entre 3 y 6 semanas, y en ella se encuentra el 1% del pelo.

En esta fase, el pelo deja de crecer porque la actividad de las células del folículo se paraliza; es decir, la unión entre el bulbo y la papila folicular se rompe pero sin llegar a desprenderse.

Fase telógena

La última etapa del ciclo capilar se llama fase telógena o de reposo y dura entre 2 y 3 meses. Alrededor del 14% del cabello se encuentra en esta etapa. En ella, el pelo se cae, al desprenderse de la papila folicular.

Cuando esta etapa termina, el ciclo capilar comienza de nuevo.

Tipos de caída de pelo

Existen dos tipos de caída capilares diferentes:

  • Efluvio telógeno: Es el tipo de caída capilar más común, el pelo atraviesa rápidamente la fase anágena para llegar a la fase de caída. Suele ser un tipo de caída temporal, generalizada y reversible, donde el pelo vuelve a crecer pasado unos meses.
  • Alopecias: Este tipo de caída del pelo es habitual en los hombres ya que está asociada a los cambios hormonales. Se caracteriza porque el pelo se cae de manera progresiva en áreas focalizadas como coronilla o entradas. Primeramente el pelo se debilita y pierde densidad y, posteriormente, se cae.

¿Por qué se cae el pelo? 

Al margen del ciclo de vida del pelo y el tipo de caída, existen diferentes factores externos e internos que contribuyen o agravan la caída del pelo.

Factores internos que afectan a la caída del pelo

  • Cambios hormonales.
  • Alimentación baja en nutrientes.
  • No dormir lo suficiente.
  • Ciertas enfermedades.
  • Caída del pelo por estrés.

Factores externos que afectan a la caída del pelo

  • Uso excesivo de herramientas de calor como plancha o secador.
  • Frotar bruscamente la toalla con el pelo.
  • Utilizar peinados demasiado tirantes como los clean looks.
  • Partículas contaminantes.
  • Radiación solar.

¿Por qué el cabello se cae más en otoño? 

Probablemente hayas notado que el pelo se cae más durante los meses de otoño. A este tipo de caída capilar se la conoce como efluvio telógeno estacional, y ocurre por una razón.

La fase telógena, aquella en la que el pelo se desprende del bulbo, se puede acrecentar en los meses de otoño por la escasa luz solar, lo que hace que el cuerpo produzca menos melatonina. Se trata de un proceso normal y temporal, en unas semanas el pelo volverá a nacer.

¿Cuándo hay que preocuparse por la caída del pelo?

Lo normal es que se caigan aproximadamente 100 pelos al día, ya que son los que se encuentran en la última fase del ciclo de vida. Por tanto, si notas que al cepillar o lavarte el pelo, se te cae, no te preocupes ya que entra dentro de la normalidad.

En cambio, cuando la cantidad de pelo que se cae es cada vez mayor, es importante acudir a un especialista capilar así como usar los cosméticos para el pelo adecuados.

Síntomas graves de la caída del pelo

  • El pelo pierde densidad.
  • El pelo está más fino y debilitado.
  • El pelo de las cejas y/o pestañas también empiezan a caerse.
  • Empiezan a clarear zonas del cuero cabelludo.
  • La línea frontal del pelo comienza a retroceder.

¿Qué es bueno para la caída del pelo?

Y llegados a este punto te preguntarás qué necesitas para prevenir la caída del cabello. Pues bien, desde Arganour te recomendamos seguir una rutina capilar adecuada con cosméticos 100% naturales y, además, introducir ciertos hábitos en el día a día: 

  • Seguir una dieta sana y equilibrada. Incluye alimentos ricos en vitaminas, hierro, selenio y zinc para potenciar el crecimiento del pelo y frenar así su caída.  
  • Dormir 8 horas al día.
  • Lavar el pelo con frecuencia para evitar que la suciedad y el sebo se acumulen en el cuero cabelludo. La acumulación de sebo en la raíz del pelo puede hacer que éste se caiga por el mismo peso. Del mismo modo, las impurezas contribuyen a la aparición de caspa y dermatitis seborreica que también influyen en la caída capilar.
  • No abusar de los secadores y planchas.
  • Reducir los niveles de estrés.

    Productos para prevenir la caída del pelo

    Strength es la solución 100% natural y más eficaz a la caída capilar. Se trata de un sérum fortalecedor del pelo que ha sido formulado específicamente para la caída del pelo. Este crecepelo está formulado con activos innovadores que ofrecen resultados demostrados más efectivos que los activos convencionales más usados del mercado como el minoxidil.

    Gracias a su potente fórmula, Strength consigue alagar la fase de crecimiento del pelo, y retrasar la fase de caída.

    • Reduce en un 53% la caída del pelo.
    • Aumenta la densidad capilar hasta en un 52%.
    serum caida del pelo

    Aplícalo todas las noches directamente sobre el cuero cabelludo y masajea para favorecer su absorción, y estimular la circulación. Para un mayor poder anticaída, te recomendamos combinar la loción crecepelo natural con nuestro champú para la caída del pelo.

    Este champú anticaída 100% natural limpia suavemente el cuero cabelludo, al mismo tiempo que estimula la actividad del folículo piloso, impulsa el crecimiento del pelo y retrasa su caída.

    champu anticaida

    ¿Quieres probar nuestros productos para tratar la caída del pelo? Recuerda que tienes un 15% de descuento en tu primer pedido en nuestra tienda online de cosmética natural por suscribirte a la newsletter.

    ¡Hasta aquí el post sobre la caída del pelo! Recuerda que si tienes cualquier duda o pregunta, siempre puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales o WhatsApp. Nos vemos la próxima semana con más secretos sobre la cosmética natural. ¡Hasta pronto!  

    Leer más

    aceite esencial de citronela

    ¿Para qué sirve la citronela?

    colageno y elastina

    Para qué sirven el colágeno y la elastina

    manteca de karité

    5 Beneficios de la manteca de karité

    Comentarios

    Sé el primero en comentar
    Todos los comentarios son revisados antes de publicarse