Para qué sirven el colágeno y la elastina
El colágeno y elastina son dos componentes claves en el aspecto y en la juventud de la piel. Estas proteínas que se encuentran de forma natural en el organismo juegan un papel determinante en la estructura, elasticidad y firmeza del cutis. En este post te vamos a explicar qué es el colágeno y la elastina, y cuáles son sus beneficios.
Beneficios del colágeno y la elastina
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína que se encuentra de forma natural en los huesos, músculos y en la piel. Su función principal es actuar como soporte de la piel, dotándole firmeza y elasticidad.
Entre las propiedades y beneficios del colágeno, destacan:
- Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- Previene la flacidez o descolgamiento facial.
- Mejora el aspecto del cabello y las uñas.
¿Qué es la elastina?
La elastina es una proteína formada por aminoácidos que se encuentra en el tejido conjuntivo de la piel. Su función principal es garantizar la elasticidad de la piel, al mantener en óptimos niveles la hidratación de la piel.
Se estima que las fibras de elastina se pueden extender hasta un 150% sin romperse, por eso se la considera como la proteína que ayuda a la flexibilidad de la piel.
Entre los beneficios de la elastina, destacan:
- Mantiene la hidratación cutánea.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Previene la aparición de estrías.
- Retrasa la aparición de arrugas.
Causas de la pérdida de colágeno y elastina
Tanto el colágeno como la elastina se degradan con el paso de los años (alrededor de los 35 años); es decir, el cuerpo deja de producir la misma cantidad y calidad de proteínas, contribuyendo así a la aparición de los primeros signos de la edad. Como consecuencia, el rostro pierde el óvalo facial, la piel se descuelga y aparecen las líneas de expresión o arrugas.
Igualmente, también hay otros factores que favorecen esta degradación como los radicales libres, tener un estilo de vida sedentario y una alimentación deficiente.
Colágeno y elastina, ¿tienen alguna relación entre sí?
Sí, ambas son proteínas estructurales ubicadas en el tejido conjuntivo de la piel y determinantes en el aspecto y salud de la piel. Sin embargo, las funciones del colágeno son diferentes a las funciones de la elastina.
Mientras que el colágeno es la proteína más abundante de todo el organismo (se encuentra tanto en el tejido conjuntivo como en la piel) y se centra en la resistencia, fuerza y estructura de la piel, la elastina se centra en la flexibilidad. No obstante, ninguna de estas proteínas es mejor que otra, ni más importantes.
¿Cómo evitar la pérdida de colágeno y elastina?
Como te decíamos, la producción de colágeno y elastina se frena con el paso de los años, pero existen algunos hábitos y tips que pueden ayudarte a incentivar su producción:
- Sigue una dieta rica en vitaminas, proteínas y minerales.
- Utiliza protector solar a diario y reaplícalo cada dos horas. La radiación UV es una de las responsables de la degradación de estas dos proteínas puesto que produce un daño a nivel celular.
- Reduce los niveles de estrés ya que un cortisol alto interfiere en la producción de estos componentes.
- Duerme entre 7 y 8 horas diarias. Durante la noche, la piel activa su mecanismo de regeneración y estimula la síntesis de colágeno.
- Evita fumar puesto que la nicotina daña las fibras de colágeno y elastina.
- Hidrata profundamente la piel.
Aparte de estos tips, es importante seguir una adecuada rutina de cuidado facial con cosméticos que ayuden a estimular la elastina y colágeno.
Productos que ayudan al colágeno y elastina
Aparte de estos tips, es importante seguir una adecuada rutina de cuidado facial con cosméticos que ayuden a estimular la elastina y colágeno.
Radiance, sérum con ácido hialurónico
El ácido hialurónico es uno de los mejores activos para estimular la producción de colágeno y elastina y, atrapar y retener las moléculas de agua para mantener la piel hidratada y elástica.
Radiance está formulado con un 1,5% de ácido hialurónico en diferentes pesos moleculares para penetrar profundamente y abarcar las diferentes capas de la piel. Tras su uso, la piel gana turgencia.
Purity, sérum con vitamina c
La vitamina c es uno de los mejores antioxidantes para acelerar la producción de colágeno, ayudando así a mejorar la firmeza de la piel. Además, neutraliza los daños producidos por los radicales libres, principales responsables del envejecimiento.
Purity, está enriquecido además con ácido hialurónico, potenciando así la síntesis de estas dos proteínas tan importantes para la piel.
Balance, sérum retinol-like
Balance, al estar formulado con una alternativa 100% natural al retinol como es revinage, consigue estimular la síntesis de colágeno y elastina, potenciando la firmeza y elasticidad de la piel. Este sérum destaca por sus propiedades antiedad, regeneradoras y retexturizantes.
Si quieres incorporar estos 3 sérums en tu rutina, puedes hacerlo sin problemas. Utiliza Purity todas las mañanas para aprovechar sus propiedades antioxidantes, y combina Radiance y Balance en noches alternar para un cuidado global e intenso del cutis.
Si tienes alguna duda sobre qué productos usar en tu piel, no dudes en escribirnos por WhatsApp. Recuerda que tienes un 15% de descuento en tu primer pedido por suscribirte a la newsletter.