Todo lo que necesitas saber sobre el sérum facial: beneficios, aplicación y consejos
El cuidados faciais es esencial en la vida de muchas gracias no solo a los beneficios que supone en cuestiones estéticas, sino a sus efectos en la salud y el bienestar de la piel.
Este auge en los productos de cuidado facial ha provocado que el sérum adquiera mucha popularidad por su rapidez a la hora de ofrecer resultados visibles. Por lo que si aún no lo usas te preguntarás… ¿Qué es un sérum y por qué debería empezar a utilizarlo?
El sérum es un tratamiento para el cuidado de la piel que puede tener diferentes funciones como ralentizar el envejecimiento, hidratar la piel o reducir el acné. Gracias a sus innumerables propiedades y fórmulas, es un aliado fundamental contra los signos de la edad y otros problemas cutáneos.
A pesar de que sus beneficios son muchos, no todos los sérum tienen la misma función, y un uso incorrecto podría llevarte a no obtener los resultados deseados. Pero tranquila porque en este post resolvemos cualquier duda.
A lo largo del post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los sérums faciales para que logres mejorar la apariencia y textura de tu piel, y aprovechar al máximo sus cualidades.
¿Qué es el sérum?
Si buscas un tratamiento eficaz para potenciar la belleza de tu piel, el sérum es tu mejor aliado. Gracias a su alta concentración de activos y su rápida absorción, este producto cosmético actúa en las capas más profundas de la piel, mejorando su apariencia. Ya sea al combatir los signos de la edad, mejorar la textura de la piel o unificar el tono, entre otras. ¡Incorporar un sérum a tu rutina de cuidado facial marcará la diferencia!
Tipos de sérums faciales
Según los ingredientes cosméticos que conforman su fórmula y sus propiedades, el sérum puede abordar distintas afecciones cutáneas. Aquí tienes una amplia selección de nuestros sérums faciales formulados con activos de origen 100% natural. Elegir uno u otro dependerá de las necesidades de tu piel.
- Sérum de Vitamina C: Estimula la síntesis de colágeno, unifica el tono, mejora la luminosidad y neutraliza los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel, gracias a sus propiedades antioxidantes. Purity está formulado con un 10% de vitamina C, y extracto de granada, ácido hialurónico que actúan como booster de esta vitamina.
- Sérum con ácido hialurónico: Aumenta los niveles de ácido hialurónico, redensifica la piel, reduce visiblemente las líneas de expresión y mejora la textura de la piel. Radiance contiene ácido hialurónico y centella asiática.
- Sérum antiedad: Retrasa el envejecimiento cutáneo al mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, atenuar las arrugas, mejorar la apariencia de los poros, regular el sebo y reducir la hiperpigmentación o manchas marrones. Balance está enriquecido con bisabolol para reducir y calmar las irritaciones cutáneas
- Sérum minimizador de poros: Atenúa la apariencia de los poros abiertos y dilatados, mejora la textura de la piel y controla la producción de sebo. Tras su uso, la piel se alisa, los poros se afinan y los brillos desaparecen. Con complejo de baobab y cowherb y almidón de arroz que regulan la producción de sebo, el exceso de brillos y reducen el tamaño y la apariencia de los poros.
- Sérum Antimanchas: Corrige visiblemente el aspecto de las manchas, previene la aparición de nuevas, unifica el tono y potencia la luminosidad gracias a la eficacia demostrada de sus activos despigmentantes. Con Oxyresveratrol, un activo capaz de inhibir la síntesis de melanina y mejorar la luminosidad de la piel.
Cómo se usa un sérum facial
Aplicar un sérum facial es bastante sencillo y lo mejor, aporta innumerables beneficios a la piel. Los pasos para aplicarlo correctamente son:
1. Limpiar: Asegúrate antes de aplicar el sérum facial, de tener la cara limpia y seca, de manera que se pueda absorber correctamente. Para ello, puedes utilizar cualquiera de nuestros limpiadores faciales.
2. Aplicar: Coloca unas gotas del sérum en tus manos para distribuirlas por el rostro. Nunca apliques el sérum directamente desde la pipeta ya que no es lo más higiénico.
3. Masajear: Una vez aplicada una pequeña cantidad sobre el rostro y/o cuello, asegúrate de masajear la zona suavemente, para posteriormente, dejar que se seque.
4. Hidratar: Después del sérum, aplica una crema facial hidratante y el protecto solar.
¿Qué va antes el sérum o la crema?
Como mencionamos en nuestro post sobre el sérum despigmentante, el sérum va antes de la crema hidratante por su alta concentración de activos que penetran en la piel. Por eso, es importante tener la piel limpia para que dichos activos puedan penetrar fácilmente.
En contraparte, la crema hidratante actúa como barrera que reafirma la hidratación y evita la evaporación del propio producto.
Nota: Nuestro sérum de vitamina C es fotosensibilizante y se puede oxidar y perder sus propiedades por la exposición solar, por ende, es importante almacenarlo en un lugar alejado de la luz solar directa.
¿Cuánto sérum hay que aplicar?
Con unas pequeñas gotas de sérum facial (entre 2 y 4) es suficiente para cubrir rostro y cuello.
Aplicar un exceso de sérum no lo hará más eficaz, sino que tendrá un efecto adverso, ya que puede saturar la piel, dificultando la absorción y eficacia del sérum.
¿Qué pasa si uso sérum todos los días?
Adoptar el uso de sérum en tu rutina diaria es bastante beneficioso para la piel, siempre y cuando escojas el adecuado para tu piel y sus necesidades.
Como os mencionamos anteriormente, el sérum puede cumplir distintas funciones según sus ingredientes y propiedades: reafirmar la piel; retrasar los signos de la edad, tales como patas de gallo o arrugas; aportar luminosidad; o hidratar entre otras funciones.
Incluir en tu rutina de cuidado facial el sérum no significa que debas reemplazar el uso de otros productos. Se recomienda que uses crema hidratante posteriormente a utilizar el sérum.
Para optimizar su aplicación te recomendamos:
- Aplicarlo siempre sobre piel limpia y seca
- Utilizar una crema hidratante para evitar la pérdida de agua.
- Usar protección solar para proteger la piel.
Si quieres saber más sobre nuestros sérums, te dejamos un vídeo en el que hablamos sobre ellos:
Esperamos que te haya servido este post. Para resolver cualquier duda que tengas, ¡no dudes en contactar con nosotros en nuestras redes sociales y WhatsApp!
Comentarios