Pelo encrespado: por qué ocurre y cómo quitar el frizz del pelo
Conseguir domar el pelo fosco y encrespado es uno de los retos al que nos enfrentamos muchas chicas. Da igual si tenemos el pelo liso o rizado, o si tenemos mucha cantidad o poca, que el encrespamiento puede aparecer en cualquier momento, especialmente los días húmedos o cuando no tenemos el cabello castigado o dañado.
Si el cabello encrespado te supone muchos quebraderos de cabeza, quédate en este post porque te vamos a explicar por qué sucede y qué hacer para que no se encrespe el pelo.
¿Qué es el encrespamiento?
El cabelo encrespado, también llamado pelo fosco, es un cabello rebelde, y difícil de domar o peinar puesto que suele tener nudos. El pelo bufado se caracteriza por tener un aspecto “hinchado” como si de volumen capilar se tratara, y el pelo parece estar descontrolado o electrizado; es decir, cada pelo “va a su aire”.
Aunque el cabello encrespado no supone un riesgo para la salud capilar, sí que puede dar esa sensación de "tengo los pelos a lo loco” y transmitir un aspecto desaliñado.
Causas del encrespamiento
Si tienes el cabello encrespado, seguramente te hayas preguntado alguna vez “¿Por qué se me encrespa el pelo?”. El encrespamiento aparece cuando las cutículas de la fibra capilar se abren, y el cabello se hincha.
El encrespamiento capilar es muy común en los cabellos rizados ya que la fibra capilar se retuerce naturalmente, favoreciendo la apertura de las cutículas. Esto no ocurre con tanta frecuencia (también pueden encresparse) en los cabellos lisos ya que la fibra capilar no se retuerce.
El pelo fosco puede estar influenciado por factores internos y externos como la humedad, el uso de herramientas de calor y/o la falta de hidratación.
3 factores que causan el encrespamiento capilar
Como te decíamos el frisado puede darse tanto en pelos lisos como en pelos ondulados o rizados, y está condicionado por diferentes factores:
Pelo dañado
Los cabellos dañados se caracterizan por una elevada porosidad; es decir, la fibra capilar está más porosa por lo que es más susceptible de las agresiones externas y, además, la cutícula está abierta.
Humedad
Los climas húmedos contribuyen al encrespamiento del pelo, ya que la fibra capilar captura el agua que hay en el ambiente y se hincha. Por esta razón, es normal que las personas que viven en ciudades costeras o lluviosas tengan el pelo con frisado.
Falta de hidratación
La hidratación es fundamental para mantener el pelo sano y disciplinado. Sin embargo, cuando el pelo no recibe la hidratación que necesita, éste trata de captar la humedad que hay en el ambiente para hidratarse naturalmente. Como consecuencia, la cutícula se hincha.
¿Cómo quitar el encrespamiento del pelo?
La principal solución del pelo encrespado es la hidratación. Es fundamental hidratar el pelo para evitar que la cutícula se abra y aumente la porosidad de la fibra capilar. Para ello, es importante que después de lavar el pelo uses un condicionador para hidratar, nutrir y fortalecer el pelo.
Nuestro acondicionador reparador restaura y protege el pelo, mejorando su suavidad y previniendo el frisado. Está formulado con queratina vegana y activos acondicionadores que restauran los niveles de hidratación y mejoran visiblemente el aspecto del cabello.
Pero aquí no acaba todo, también te recomendamos incluir en la rutina capilar el que consideramos el mejor producto para el encrespamiento del pelo, el sérum capilar. Este producto hidrata, nutre en profundidad y restaura la fibra capilar para evitar que pierda humedad. De esta forma, este sérum antiencrespamiento consigue disciplinar el cabello y controlar el encrespamiento. Aplícalo siempre sobre el pelo seco, de medios a puntas, y verás como gana suavidad y brillo. ¡Descubre todos los usos del sérum capilar!
6 trucos para el pelo encrespado
Aparte de hidratar el pelo encrespado, te vamos a dar una serie de tips para evitar el encrespamiento del pelo. ¡Toma nota de todo!
Reduce el uso de secadores y planchas
Las herramientas de calor estropean el cabello y lo deshidratan. Esto hace que el pelo capture la humedad del aire para buscar esa hidratación que ha perdido. En lugar de secar el pelo con un secador, te recomendamos hacerlo con una toalla de microfibras a toquecitos, nunca fricciones el cabello ya que podrías dañarlo.
Sanea las puntas
Las puntas del pelo son las que más sufren, por eso es recomendable acudir a la peluquería con cierta frecuencia para cortar las puntas abiertas y estropeadas. Y hablando de cortes de pelo para pelo fino y encrespado, lo ideal es que los pelos encrespados apuesten por capas largas y no muy degradadas, ya que cuando más largo esté el pelo, más peso va a tener, y menos se va a encrespar.
Lava el pelo con suavidad
Es importante no friccionar el pelo durante el lavado para no dañar la fibra capilar. Lo ideal es que masajees suavemente la cabeza con un champú sin sulfatos para no irritar el cuero cabelludo y evitar que pierda su grasa y aceites naturales.
Cepilla el pelo una vez al día
Cepillar el pelo con mucha frecuencia puede electrizar el pelo ya que las cargas positivas y negativas de la fibra capilar dejan de estar en equilibrio, a esto se le conoce como electricidad estática. Para evitarlo, lo ideal es cepillar el pelo una única vez al día y hacerlo con un cepillo de cerdas naturales.
No laves el pelo a diario
Lo mejor es lavarlo un par de veces a la semana ya que el pelo necesita tiempo para generar sus propios aceites y grasas naturales que van a proteger y fortalecer la fibra capilar.
Cuida tu alimentación
Una dieta sana, equilibrada y rica en nutrientes juega un papel muy importante en el aspecto de tu melena y, sobre todo, en la salud capilar.
Como has visto, en nuestro día a día cometemos errores que pueden favorecer el cabello encrespado. Lo importante es darse cuenta a tiempo para poder evitarlos.
El cuidado capilar es igual de importante que el cuidado facial, por eso es muy importante conocer las necesidades de nuestro cabello para aportarle los cuidados adecuados. En resumen, el cabello encrespado necesita mucha hidratación y mantenerse alejado de las herramientas de calor que pueden dañarlo.
¿Cómo evitar el encrespamiento del pelo en verano?
Los climas cálidos y húmedos son los mejores aliados del pelo encrespado, especialmente en los meses de primavera y verano. Si vives en ciudades costeras, ciudades lluviosas o con humedad ambiental, te entendemos.
Si con estos consejos para eliminar el encrespamiento no logras disciplinar tu melena, opta rápidamente por recogidos como coletas o moños. Es la mejor opción para tener el pelo controlado todo el tiempo.
Esperamos que hayas entendido un poco más sobre el pelo encrespado y que estos tips te ayuden a mantenerlo a raya. No obstante, si tienes alguna duda, no olvides que puedes contactar con nuestros asesores de belleza para recibir una atención personalizada.